![]() |
Imagen de Times Square vacía |
Hoy en la asignatura de TIC nos han propuesto analizar la situación actual de recuperados del Covid-19 en países de Europa, Asia y en EEUU.
Para poder analizarlos primero realizamos una tabla recopilando datos de casos totales de Covid-19 diarios y sus respectivas recuperaciones en los distintos países, para después poder calcular el porcentaje de recuperados.He de decir que el país que más me ha llamado la atención ha sido Reino Unido, la mayoría de veces, el porcentaje de recuperaciones con respecto a los casos totales no llega al 1,5%.
Esto podría deberse a que las medidas que han tomado
han sido escasas. Pensaban que con mantenerse “unidos” bastaría y no tomaron
grandes medidas de seguridad. Sin embargo, ya han decretado el cierre de
restaurantes y locales de ocio. Aunque permiten que la población salga a
hacer ejercicio, visitar personas más vulnerables a la situación...
Otro situación que destaca es, Estados Unidos,
con grandes cifras de infectados y porcentajes que no llegan al 10% para sus
recuperados. Aun teniendo grandes cifras de fallecidos están ya en la fase de
reapertura uno. Dejan concentraciones de 10 personas y negocios como
restaurantes o gimnasios podrán abrir si cumplen el distanciamiento social. Algo
que tienen en común Inglaterra y EEUU es su sanidad privada, lo cual hace que
incremente mucho más el número de muertes.
En cuanto Alemania y España el resultado de sus
recuperados ha sido bastante parecido. Sin embargo, el de Italia es bastante
menor. En Italia tratarán de llevar acabo la fase 2 el próximo
4 de mayo. Y desde el pasado martes 14 de abril se ha permitido la reapertura
de negocios como librerías y papelerías.
![]() |
Libros en una librería |
En España, hemos tenido medidas muy estrictas en cuanto a permanecer es casa, actualmente pasamos por la fase cero y hasta finales de junio no estaremos en una situación más semejante a la realidad.
Alemania no ha tenido tantas restricciones y dado el incremento de sus contagios han empezado a tomarse más en serio las medidas de seguridad.
Portugal está teniendo una buena gestión en la crisis del Coronavirus, todas las medidas se tomaron con eficacia y prontitud.
En cuanto a China, han conseguido superar en ocasiones al 90% de los recuperados, todas las áreas del país tuvieron un impacto muy negativo, pero han conseguido recuperarse tras el periodo de contención.
Irán y Corea del Sur tienen grandes porcentajes de recuperados. Este último país asiático ha hecho 260.000 test que han permitido aislar antes a sus enfermos, además, usan métodos tecnológicos como sistemas de alertas nacionales para teléfonos móviles. Las instituciones en estos países implementaron una concienciación muy pronto sobre uso de mascarillas, el teletrabajo, la importancia de la higiene...
Podríamos decir que en Asia han sabido llevar la situación mucho mejor que
en los países europeos e incluso en EEUU y esto se ve reflejado en los
porcentajes de recuperados que están teniendo los distintos países.
Comentarios
Publicar un comentario